Preguntas frecuentes

Si pudieras ver a tu yo de 18 años, ¿qué le dirías?

Que aprenda a ver la vida con más simpleza, que ría, que llore, que brinque, que se moje, que se ensucie y vuelva a reír; que aprenda a ver lo bello de las cosas simples y valore a quien está a su lado; que viva cada segundo como si fuera el último de su vida, pero con responsabilidad.

¿Cómo descubriste que te gusta escribir?

Fue en el CCH, cuando le escribí una carta a una chica para que dejara de molestar; ella y sus amigas se habían vuelto muy molestas y tuve la ocurrencia de escribir en plan de su enamorado secreto. El objetivo de la carta era que la chica dejara de lanzar indirectas y comentarios ofensivos, casi directos, hacia mis amigos y a mí. El resultado fue 100% satisfactorio y de acuerdo con lo esperado. Aunque después me sentí culpable por la actitud y comportamiento posterior de la niña, pues nunca más volví a verla reír; sentadita en la banca, muy derechita; leyendo o haciendo que leía un libro al que le salía un papel doblado entre las hojas y que usaba de separador; esperando a alguien, muy arregladita y bien portada; rechazando una y otra vez a las que eran o habían sido sus amigas y cómplices por semestres, quedándose sola ahí, tan solo esperando...

¿Has tenido algún fracaso o experiencia negativa que te haya enseñado algo valioso?

Sí; tengo en mente la enfermedad y muerte de mi padre, tras once años de lucha; la pérdida de la mujer amada, tras infinidad de cosas vividas; y la muerte de mi mamá, tras cuarenta días de hospitalización con cuatro incursiones al quirófano y terapia intensiva. Esas tres experiencias me enseñaron muchas cosas valiosas, son los pilares de mi vida y lo que me mantiene con los pies en la tierra; desde ahí puedo moverme a donde sea, valorar las cosas bellas de la vida y ver detalles que para muchos pasan inadvertidos.

¿Por qué decidiste que escribirías un libro?  

Ya me la paso escribiendo sobre todo lo que veo y siento, así que por qué no mejor me enfoco en algo que lleve una secuencia de hechos, algo que motive la imaginación, tanto mía como la del lector.

¿Cómo te inspiras para escribir?

Para escribir no es necesario un motivo, siempre se puede escribir de lo que sea, pero cuando tienes que escribir sobre algo en específico, primero debes ordenar tus ideas. Te puedes ayudar escribiendo a mano lo que te llega a la mente, sin pensarlo más de tres segundos, anotando todas las ideas que se te ocurran, luego les das un orden y es cuando ocurre la magia. Aunque, en mi caso muy particular, casi siempre me encuentra la inspiración a las tres de la mañana, sin ningún esfuerzo. Cuando quiero que algo ocurra y no puedo escribirlo durante el día o no me gusta cómo quedó, me espero a la noche y todo se arregla. 

¿Qué legado o impacto deseas dejar en el mundo?

Quizá suene repetitivo mencionar que es importante practicar la resiliencia y buscar siempre ser la mejor versión de uno mismo. Son dos de las cosas importantes que me gustaría sembrar en la mente de familiares y amigos, en la gente que me sigue, en todas aquellas personas que gusten de leer mis líneas.

Ya escribí algunos artículos científicos; ya dejé parte de mí en cada persona que he tenido de alumno, de los que he obtenido respuestas muy gratificantes; ahora quiero dejarles una historia de fantasía que estoy seguro de que les va a gustar y, lo mejor, que no es de solo un libro...

Tu vida actual ¿es la que imaginabas de pequeño?

Para nada, de pequeño tratas de imaginar los escenarios que te plantean tus padres, pero luego creces y vas moldeando tu forma de pensar, la manera en que ves la vida; luego la vida te sorprende con cosas que te dejan sin saber dónde está el cielo y dónde el suelo. Al final te das cuenta de que te encuentras en un punto muy distante a donde iniciaste.  

¿Hay alguna persona que haya influido significativamente en tu vida?

De hecho, son varias las personas que han influido significativamente para formar a la persona que ahora soy; mis padres, algunos tíos, mi gran amor pasado, mis hermanos, amigos del trabajo y amigos del gimnasio, todos juntos han influido con enseñanzas, consejos y ejemplos de vida.

¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en tu campo?

Primero haz lo que tienes que hacer, aunque no tengas ganas de hacerlo, y después podrás disfrutar de lo que te gusta hacer.

¿Cambiarías algo de tu pasado?

El pasado que viví me ha llevado hasta donde hoy estoy, así que no le cambiaría nada.

© 2025 Imágenes y texto publicado por el autor. Todos los derechos reservados. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar