Biografía

Nací el 22 de febrero de 1971, en la Ciudad de México.

Desde muy joven, sentí gran atracción por el misterio, el misticismo, las sombras y la fantasía; siempre refugiado en mis estudios y en mi mente, siempre buscando una respuesta para todo lo que se me ocurriera, encontrando en la Química y la Biología mi primer amor, ensombrecido por la enfermedad y muerte de mi padre en julio de 1994, tras once años de padecimiento.

Pese a la adversidad, realicé mis estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obteniendo el grado a nivel licenciatura como Químico Farmacéutico Biólogo en 1995, ingresando al Sistema de Salud el mismo año, desempeñándome como Químico en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez" (INNNMVS) de la Ciudad de México, donde sentaría las bases para, años después, obtener el grado de Doctor en Ciencias Biológicas y de la Salud, otorgado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). 

En mis 20's descubrí que tenía facilidad por la escritura, transcribiendo mis sentimientos a líneas sobre papel en forma de poesías, ganando con ello el gusto de la gente y algunos beneficios, mismas que continué escribiendo algunos años más hasta que, por cuestiones de la vida, la fuente de mi inspiración se rompió y no pude seguir escribiendo más poesía.

Sin embargo, la dedicación y pasión por el trabajo me llevó a ser autor y coautor de artículos científicos publicados en revistas de impacto internacional, así como director de tesis de titulación de varios de mis alumnos en materia de investigación clínica neurogenética, tanto de la UNAM como de la UAM. Sin embargo, Jorge Guerrero necesitaba algo más.

En el año 2012, obtuve el grado de Doctor en Ciencias, y en el año 2014 recibí el reconocimiento como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, continuando mi labor como preparador de talentos profesionales.

En 2018, un evento inesperado me llevó a cambiar radicalmente de residencia, costumbres y estilo de vida, pero la necesidad de seguir escribiendo se intensificó, por lo que me dediqué a escribir en prosa, incursionando en el género narrativo, donde más tarde, esta facilidad y gusto por la escritura, sumado a la habilidad y gusto por el deporte, me llevarían a realizar el primer diplomado con tesis de titulación escrita, obteniendo la certificación como Entrenador Físico Deportivo especializado en Defensa Personal y Supervivencia Urbana en el año 2021, lo que me valió para convertirme en profesor de asignatura en la Academia en Defensa Personal y Supervivencia Urbana (ADPSU). Al año siguiente, obtuve la certificación como Asesor Clínico para la Salud en materia de Nutrición Deportiva en la misma academia, en agosto de 2022, tras la tristeza de haber perdido a mi madre en enero de ese año.

Realizando trabajo de investigación en el INNNMVS, por las mañanas, y como entrenador en ADPSU, por las tardes, el cuerpo y la mente se mantenían ocupados, pero el espíritu me demandaba mayor actividad, así que en los ratos libres me dediqué a escribir todo lo que se me ocurría, pero no fue sino hasta que, en una charla con mi hermana, ella me sugirió que escribiera un libro, dada mi fascinación y preferencia por las historias de vampiros y hombres lobo desde toda la vida. Ese día, llegué a mi departamento pensando seriamente en la sugerencia de mi hermana y, sin más, encendí la computadora y empecé a escribir como si me fueran dictando la historia que, dos meses más tarde, se convertiría en mi primer libro de romance y fantasía cargado de acción y aventura titulado "Wolfgang I: Un hombre lobo llamado Wolvie".

© 2025 Imágenes y texto publicado por el autor. Todos los derechos reservados. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar